Educar a los niños en valores es fundamental, y eso no se consigue mediante charlas y conversaciones, sino con el ejemplo. Por tanto, es fundamental que nuestra actitud y conductas sean las correctas para que, de esta manera, podamos trasmitirles unos valores adecuados.

Estas son las claves a tener en cuenta para una correcta educación en valores:

  • Ser consecuentes con nuestros valores y predicar con el ejemplo. De nada sirve explicar a los niños que hay que respetar la naturaleza si luego tiramos basura en medio del campo.
  • Poner límites y normas con un criterio democrático para llevar bien la convivencia, habiendo hincapié en valores como la justicia, la tolerancia, el respeto, la igualdad y la solidaridad.
  • Aplicar el refuerzo positivo y la motivación en vez de el castigo y los reproches.
  • Dialogar para resolver las disputas. Es mejor establecer un diálogo respetuoso de forma calmada y no gritar ni pegar al niño. Si es necesario aplicar un castigo hay que hacerlo, pero siempre acorde a la falta cometida.
  • Establecer tanto libertades como obligaciones. Hay que enseñarles a compartir las obligaciones sin caer en el error del sexismo, y siempre acorde a la edad y al sentido de la responsabilidad de cada niño.
  • Evitar expresar opiniones basadas en prejuicios o estereotipos de cualquier tipo.
  • Utilizar y fomentar la lectura como medio para inculcar valores y poder abrir la mente a los niños a nuevas ideas.
  • Educar en el respeto a la naturaleza y la sostenibilidad. La Finca Mi Cobijo es perfecta para ello, ya que los niños conviven en un entorno rodeado de naturaleza y aprenden cómo cuidar y respetar a los animales de la granja. Además, realizamos talleres en los que aprenden a reutilizar materiales reciclados.

Deja un comentario