Una de las actividades que se pueden hacer con niños durante el verano es la de escribir. Además de ser divertido, va a ayudar a los niños a trabajar la imaginación, el propio idioma y la redacción. Pero no es tan fácil hacer atractivo el escribir a los niños, por ello, os proponemos diferentes actividades para trabajar la escritura creativa.

Escribir cartas

El verano suele ser una época en la que los niños se separan de sus amigos o compañeros del colegio. Y claro, pasar de estar tantas horas juntos en clase a casi no verse, puede ser duro para ellos. Por eso, una gran idea es escribir cartas a los amigos contándoles qué tal les están yendo las vacaciones, qué están haciendo, dónde han estado, qué han visitado, etc.

Podrían hacerlo fácilmente a través de Whatsapp o cualquier otra aplicación móvil, pero escribir a mano va a ayudar a fomentar su buena redacción y, además, así recuperarán una tradición olvidada por las nuevas generaciones. ¿Recuerdas la ilusión que hacía recibir cartas de algún familiar?

Diario del verano

Otra gran idea es escribir un diario sobre las vacaciones. Cada día, por la mañana, deberá recordar lo que ha hecho el día anterior y escribirlo en su diario.

Será un bonito recuerdo para leer años después.

Cambiar el final a un cuento clásico

¿Qué habría pasado si Caperucita Roja hubiese tenido un helicóptero para llegar a casa de su abuela? ¿Se habría encontrado con el lobo? Esta es una actividad muy recurrente en las aulas, la de que el niño escriba un final alternativo a un cuento clásico o la de introducir un elemento moderno, como el helicóptero, en un cuento como Caperucita Roja.

En definitiva, el objetivo es hacer atractiva una actividad tan beneficiosa como es el escribir para los niños. Esto fomentará su desarrollo intelectual y creativo para el futuro.

 

Deja un comentario