En ocasiones, se nos olvida que lo de siempre es lo que más gusta. Y esto podemos trasladarlo a los juegos de los más pequeños. Las videoconsolas, los smartphones y las tabletas han hecho que muchos niños estén tan absorbidos mirando las pantallas que ni siquiera hayan jugado nunca (ni sepan de su existencia) a carreras de sacos, el juego de la silla… o cualquier otro que se te pueda pasar por la mente.
En la granja escuela apostamos por el juego al aire libre, en plena naturaleza y con juegos en los que los niños desarrollan capacidades físicas y mentales, se diviertan jugando e interactuando cara a cara con otros niños. Los beneficios de este tipo de juegos al aire libre son innumerables: desestresa, les ayuda a socializar, hacen ejercicio… Por todo ello, hemos hecho una lista de los mejores juegos tradicionales que no pueden faltar en una reunión con los más pequeños. Desde cumpleaños hasta reuniones familiares o, por ejemplo, unas convivencias en nuestra granja escuela.
El pañuelo
Un clásico que siempre gusta es el juego del pañuelo. Este juego consiste en hacer dos equipos que se colocarán uno frente al otro y en el medio habrá una persona con un pañuelo. Cada integrante del grupo tendrá un número, color, animal o cualquier cosa que se nos pueda ocurrir. Cuando la persona situada en el centro diga esa palabra que te ha tocado, tendrás que correr hasta el centro y conseguir arrebatarle el pañuelo antes que el del equipo contrario ¡y volver hasta tu sitio sin que te pillen!
El escondite
Como su nombre bien indica, el objetivo del juego es esconderse y que no te pillen. El último en ser descubierto será el ganador. También existe la versión del escondite inglés en el que una persona cuenta: “un, dos, tres, al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies” y, al girarse, quien se esté moviendo, vuelve para atrás. El objetivo es muy simple, llegar el primero donde están contando y gritar ¡tomate!
Balón prisionero
Lo primero de todo, para este juego tendremos que escoger unos balones blanditos porque el objetivo es dar con el balón a algún contrincante para “eliminarlo”.
Liebre
Una persona la “liga” y tiene que conseguir atrapar a todos los compañeros que estarán escondidos. Una vez que los haya encontrado, tendrán que ir todos de la mano para conseguir atrapar a todos. Eso sí, se puede salvar “cortando” si el que la liga no te ha visto.
Goma
Otro clásico era la goma, que se colocaba en los pies una persona y enfrente otra. El objetivo era hacer figuras con los pies sin que se enredase, mientras se cantan diferentes canciones. Si lo haces mal, te tocaba ser una de las dos personas que estaban ahí “fijas”.
Podríamos añadir a esta (pequeñísima) lista otros juegos como la comba, las carreras de sacos, el juego de la silla, la gallinita ciega, la zapatilla por detás… Y para ti, ¿cuál es tu juego infantil que no puede faltar nunca?