La naturaleza saca siempre lo mejor de nosotros mismos. Nos encontramos en un entorno relajado en el que disfrutar con el simple sonido de un pájaro o del río. Nos sentimos libres y somos felices. Si hablamos de cómo se sienten los niños cuando se encuentran en plena naturaleza, todas estas sensaciones se disparan, y no solo por aquello de que cuando somos niños magnificamos las cosas, sino porque los beneficios que aportan son muchos. La naturaleza para los más pequeños es fundamental en su educación y desarrollo.

Cada vez son más los niños que tienen menos tiempo libre para poder disfrutarlo en plena naturaleza. Además de que cada vez es más difícil para los padres poder escaparse a un rincón alejado de la ciudad para disfrutar de lo que la naturaleza nos puede ofrecer. Pero son tantos los beneficios que aporta la naturaleza en la educación de los niños, que es fundamental que saquemos tiempo de donde sea para que disfruten, aprendan y jueguen en un lugar como nuestra granja escuela.

Aquí te contamos algunos de los beneficios que nos puede aportar el pasar tiempo en la granja escuela, rodeados de naturaleza y en contacto con un entorno que los niños no encuentran en su día a día en las ciudades.

Beneficios físicos

Rodeados de naturaleza y en un entorno como el de nuestra granja escuela en el que hay numerosas instalaciones deportivas, la práctica de deporte y juegos es la tónica general. La actividad física siempre es beneficiosa para todos, mayores y pequeños, y tiene que estar presente en nuestro día a día. Aquí los niños jugarán y harán deporte y que ayudará a sus habilidades motoras a asentarse. Ganarán equilibrio, agilidad y coordinación.

Además, mientras hacen deporte o juegan, respirarán aire puro y libre de la contaminación de la ciudad. Todo esto hará que los niños estén más sanos. Tanto en casos de obesidad, de asma o de alergias.

Todos estos juegos y el deporte ayudarán a los niños a socializar con otros niños y, así, entablar nuevas relaciones con otros niños.

Beneficios psicológicos

El estar en contacto con la naturaleza y los animales va a hacer que los niños se enfrenten después a situaciones con una actitud más relajada. Sabrán controlar el estrés y la ansiedad, reduciendo así los comportamientos violentos o las temidas “rabietas”. También se reducirá el cansancio mental que pueden provocarles largas jornadas de estudio.

El juego al aire libre también fomentará la autonomía de los niños y la creatividad a la hora de imaginar diferentes juegos, que le servirán en su día a día y en un futuro.

En definitiva, piensa todos los beneficios que puede aportarte el contacto con la naturaleza y multiplica todos esos beneficios para hacerte una idea de lo que puede beneficiar a tu hijo una jornada en la granja escuela Mi Cobijo.

1 Comentario

  • “Que el contacto con la naturaleza es muy importante no es una moda ni una retorica sobre la calidad de vida; hay datos empiricos que demuestran que influye en el bienestar psicologico y emocional y sobre las capacidades intelectuales de las personas; y de hecho esa idea ya fue descubierta y defendida en el siglo XIX por las asociaciones de tiempo libre y la institucion libre de ensenanza”, agrega Corraliza. Los expertos opinan que detras de esta realidad puede haber razones biologicas, y que aunque el cuerpo humano este adaptado ya al modo de vida urbano, quiza el cerebro todavia anore estimulos que tienen que ver con la experiencia de vivir en la naturaleza, que es donde la especie humana ha desarrollado estrategias de adaptacion mas exitosas para su supervivencia.

    Danna Simon
    Posted 06/02/2020 at 07:06

Deja un comentario