Cada vez son más las casas en las que hay alguna que otra mascota y los niños conviven con ellas y aprenden a cuidarlas en su día a día y a responsabilizarse de las tareas básicas que demandan, pero también hay otras muchas familias que no se deciden a dar el paso porque creen que los más pequeños de la casa no serán capaces de responsabilizarse del cuidado de los animales. En nuestra granja escuela les enseñaremos lo que supone cuidar a diario a los animales y lo importante que es que ayuden en las tareas que requieren. Así, aprenderán a responsabilizarse y, además, esto será muy beneficioso para ellos mismos.

Los beneficios que aportan los animales a los niños son numerosos. Por lo general, la compañía de un animal mejora la calidad de vida de los humanos (y más en los niños), aumenta la vida, reduce el estrés, disminuye la aparición de depresiones, aumenta la sociabilidad… En fin, un animal, sea el que sea, será muy beneficioso para cualquier niño (y persona, porque todo esto se puede aplicar a los adultos).

En ocasiones, los padres se echan para atrás a la hora de tener un animal en casa por diversas razones. Fundamentalmente el espacio en el hogar y la duda de si los niños se responsabilizarán, de verdad, de su mascota. Aquí os dejamos algunas soluciones para todas estas dudas.

Espacio

El primero de todos suele ser el poco espacio que hay en el hogar. La solución es muy sencilla. Si no tienes espacio, deberás tener una mascota a “tu medida”. Es decir, no pretendas tener un perro de raza grande en un piso pequeño, pero sí puedes tener un gato, un perro más pequeño, un pájaro, un hámster, una tortuga, peces… ¡Hay una gran diversidad de animales! No solo pienses en el perro que es el más común.

Responsabilidad

La gran pregunta que pasa por la cabeza de todos los padres es… ¿será capaz de cuidar y responsabilizarse de la mascota o, después de dos semanas se habrá cansado y me tocará cargar a mí con la mascota? Para esto, tenemos la solución perfecta. En nuestra granja escuela los niños aprenderán lo importante que es cuidar, dar de comer a los animales y responsabilizarse de ellos.

En unos días los niños se dan cuenta de si de verdad quieren una mascota o no… Y no solo los niños, vosotros mismos podréis verlo. Aquí los niños se familiarizarán con todo tipo de animales que encontramos en plena naturaleza: conejos, gallinas, vacas, caballos, burros, cerdos o rebaños de cabras y ovejas. Si los niños son capaces de cuidar de ellos, serán capaces de hacerlo con una mascota y, como ya hemos comentado anteriormente, los beneficios que va a aportar un animal a un niño son innumerables.

Si quieres que tus hijos disfruten de los animales en plena naturaleza y aprendan a cuidarlos, ¡contacta con nosotros!

Deja un comentario